Tu marca también comunica: tips básicos de identidad visual

La identidad visual no es solo un tema estético: es una herramienta estratégica. Desde el logo hasta la tipografía, cada detalle comunica algo sobre tu negocio. Por eso es clave que tu marca visual hable el mismo lenguaje que tú.
1. Logo funcional y representativo
Debe ser simple, escalable y adaptarse a diferentes fondos y tamaños. Idealmente, que funcione bien incluso en blanco y negro. 💡 Ejemplo: ¿Tu logo se ve bien en una tarjeta, en una firma de correo y en redes sociales?
2. Paleta de colores definida
Los colores despiertan emociones. No elijas por gusto personal: piensa en lo que representa tu marca. 💡 Herramienta útil: Coolors.co para definir y probar combinaciones.
3. Tipografía legible y constante
No uses cinco fuentes diferentes. Define una para títulos, otra para textos largos, y sé consistente. 💡 Consejo: Usa fuentes web seguras como Montserrat, Lato o Open Sans.
4. Estilo gráfico coherente
Las imágenes, íconos y composiciones deben seguir un mismo estilo. Esto genera profesionalismo. 💡 Consejo: Define si tu estilo será más serio, moderno, minimalista o divertido.
5. Manual de marca básico
Un PDF con tus reglas básicas de uso: logo, colores, tipografías y ejemplos de uso. 💡 Extra: Esto te será útil cuando trabajes con diseñadores, imprentas o redes sociales.
Construir una marca sólida no es solo para grandes empresas. Los emprendedores que entienden esto desde el inicio avanzan con ventaja. Y si necesitas ayuda para definir o rediseñar tu identidad visual, Somos CC tiene el equipo para hacerlo realidad.